lunes, 27 de abril de 2020

Desafió matemático 70. Cajas para regalo

¡Hola chicos!
Espero que se encuentren de lo mejor y hayan pasado un excelente fin de semana. Como pudieron darse cuenta comenzamos a trabajar un nuevo tema relacionado con la profundidad de un cuerpo geométrico, esta propiedad se llama volumen y se las presento a continuación:
¿Qué es el volumen?
Es el espacio que ocupa un cuerpo y está dado por el tamaño del elemento, es decir, su ancho, su altura y su largo es expresado matemáticamente. Sus unidades de medición pueden ser el decímetro cúbico, metro cúbico o el centímetro cúbico. Ejemplo: El volumen de una maleta es de 70 cm³

La masa,el volumen y la densidad de la tierra. - Matemática Serie 23

¿Como podemos encontrar el volumen de un cuerpo?
El volumen de un cuerpo lo podemos encontrar multiplicando el tamaño de la base (B) , por la altura (A)  por el el ancho (H) pero esta formula suele variar un poco dependiendo de las figuras esto lo vamos a mencionar a continuación: 

Volumen del cubo:
Se calcula elevando al cubo el valor de cualquier arista del cubo.
Recuerda que en un cubo, todas sus aristas son del mismo tamaño.

1)   Obtengamos el volumen de un cubo cuya arista mide 4 cm:
En el caso del cubo la formula para encontrar el volumen es resultado de multiplicar la base, por el largo, por el ancho, en este caso seria la siguiente operación:
base: 4 cm
largo: 4cm                     4x4x4= 64 cm 
ancho: 4cm

Por lo cual su volumen es igual a 64 cm3, en este caso debe ser expresado como centímetros cúbicos, porque para encontrar el volumen debemos encontrar cuantos cubos ocupa la figura en el espacio.

Volumen de un prisma rectangular:
Al igual que el cubo se calcula multiplicando sus 3 medidas conformadas por el alto, ancho y largo.
                       

1)   Obtengamos el volumen de un prisma rectangular de 3 cm de alto, 4 cm de largo y 5 cm de ancho

alto: 3cm
largo; 4cm                     3x4x5=  60
Ancho; 5cm

Por lo cual su volumen sera igual a 60 cm3

Volumen de una pirámide:
Podemos calcular el volumen de una pirámide multiplicando el área de su base por su altura y dividiendo el resultado entre 3
                                                        

1)   Obtengamos el volumen de una pirámide cuadrangular cuya base mide 4 cm por lado y cuenta con una altura de 7 cm

Primero obtenemos el área de su base, tenemos como referencia que un lado de su base mide 4 cm. Al ser un cuadrado, recordemos que el área equivale a lado por lado:

4 x 4 = 16

Ahora multiplicamos el área de la base por la altura de la pirámide

16 x 7 = 112

Por último, dividimos el resultado entre 3.

112 ÷ 3 = 37.333…

Por lo cual el volumen de la pirámide sera igual a 37.333... cm3

Volumen del cilindro:
Podemos calcular el volumen de un cilindro multiplicando el área de su base por su altura.
                                              

Obtengamos el volumen del siguiente cilindro:
Recordemos que el área de un círculo, el cual es la base del cilindro, se obtiene multiplicando π (Pi) por el valor del radio al cuadrado

Primero obtengamos el área de la base

π x 4
Le damos el valor a PI y encontramos el cuadrado de 4 (esto se obtiene multiplicando 4x4)
 3.1416 x 16 = 50.2656 cm2

 Ahora multipliquemos el área de la base por la altura para obtener el volumen


50.2656 x 10 = 502.656 cm3

Por lo cual el volumen seria igual a 502.656 cm3

ACTIVIDAD 1:
Observa el siguiente vídeo y toma notas en tu libreta:
Contesta las siguientes preguntas:
¿Que es el volumen?
¿Porque se dice que se mide en centímetros cúbicos?
¿Como reciben su nombre los polígonos?

Una vez que hayas contestado las preguntas en tu libreta envíalas por mensaje privado a la maestra y espera tus correcciones.

ACTIVIDAD 2:
Copia los siguientes cuerpos geométricos en tu libreta y con apoyo de la explicación anterior encuentra sus volúmenes, una vez que termines envía tu evidencia por mensaje privado:




ACTIVIDAD 3:
Realiza el desafió matemático 70. Cajas para regalo localizado en la pagina 129 de tu libro y envía la evidencia mediante mensaje privado a la maestra.


ACTIVIDAD 4:
Contesta la siguiente encuesta dejando en los comentarios tus respuestas, no olvides escribir tu nombre:
¿Ha sido de utilidad el material compartido por la maestra para poder resolver los desafíos? ¿Por que?
¿Prefieres que la maestra suba vídeos o que deje las explicaciones en el blog? ¿Porque?
¿Haz visto los vídeos realizados por la maestra? ¿Que consideras que les hacen falta?
¿Crees que el trabajo diario es suficiente para que comprendas los temas? ¿Por que? 

¡Te deseo mucho éxito!
RECUERDA: SE ATIENDEN DUDAS EN UN HORARIO DE 9 DE LA MAÑANA A 1 DE LA TARDE
Y DE 6 DE LA TARDE A 7 DE LA TARDE



11 comentarios:

  1. Salvador josafat uwu:327 de abril de 2020 a las 9:31

    Si por que si ayuda 1
    Las explicaciones en el vlog se me hace mas facil 2
    Si nada 3
    Si la maetra nos explica bien 4

    ResponderEliminar
  2. Si por que te enseña
    Que deje trabajos en el blog porque ahí es más fácil contestar
    Si
    Nada
    Si
    Esta bien explicado

    ResponderEliminar
  3. si ayuda
    Que deje trabajos en el blog
    si
    nada
    le entiendo mas

    ResponderEliminar
  4. Gema 1 :Siporque así le entiendo más y también aprendo 2:que la deje en el blog porque le entiendo más 3:si nada 4:si porque son todos los temas

    ResponderEliminar
  5. 1.si por q me ayuda más a entender
    2.blog ay puede explicar mejor
    3.si nada
    4.si por q son los temas más importantes

    ResponderEliminar
  6. 1. Si, por qué nos ayuda a aprender desde casa

    2. Prefiero que deje las explicaciones en el blog, así les entiendo mejor y me tomo mi tiempo

    3. Si, y nos le hace falta nada se explica muy bien

    4. Y si, por qué es todo el trabajo que hacemos en la escuela

    ResponderEliminar
  7. 1:si porque me ayuda
    2:prefiero en el blog
    3:si nada
    4:si la maestra los explica mejor

    ResponderEliminar
  8. Axel Emmanuel Hernandez Triana27 de abril de 2020 a las 17:22

    1. si, porque es mejor para comprender. 2. en el blog porque se entiende mejor.3. si, no le hacen falta nada.4. si, porque nos ayuda mejor.

    ResponderEliminar
  9. Axel Emmanue lHernanadez Triana27 de abril de 2020 a las 17:31

    1. si, porque nos ayuda a comprender mejor.2. en el blog porque nos ayuda mejor. 3. si, no les ase falta nada.4. si, por que nos ayuda mejor.

    ResponderEliminar
  10. Mariana
    1 si porque nos ayuda
    2el blog porque nos ayuda y se entiende mejor
    3 si nada
    4 si porque son todos los temas

    ResponderEliminar